Audi Q8 e-tron (2023) | Q8 e-tron edition Dakar

03/01/2024 |Pablo David González (@PD_Gonzalez)

El Audi Q8 e-tron edition Dakar es una versión del Q8 e-tron con una preparación especial —principalmente unos neumáticos de campo y mayor altura al suelo— para conferirle mejores aptitudes todoterreno. Audi ha destinado al mercado español 8 unidades de este coche, a un precio de 130 800 euros.

Está basado en el Audi Q8 advanced 55 e-tron quattro con el interior S-Line. En opción y de manera limitada a 99 unidades, se puede pedir que la carrocería vaya vinilada con una decoración que hace honor al Audi RS Q e-tron, el vehículo de competición con el que la pareja Carlos Sainz y Lucas Cruz participan en el Dakar. Si no se quiere el vinilo, los colores de carrocería disponibles son beige Siam metalizado, negro Mythos metalizado y gris Magnetic.

Audi entregará el Q8 e-tron edition Dakar con dos juegos de ruedas sin un coste extra. De fábrica saldrá con unos General Grabber AT3 (265/60 R18), unos neumáticos de tacos grandes pensados para dar un buen agarre sobre terrenos no asfaltados. El juego adicional consiste en unas ruedas con llantas de 20 pulgadas de diámetros y neumáticos de verano.

En el equipamiento de serie también entra la baca del techo —con capacidad para transportar objetos de hasta 40 kilogramos—, así como una bolsa específica para esta baca y las cinchas para quede bien sujeta (imagen).

La suspensión neumática tiene modificaciones que incrementan la altura libre al suelo de la carrocería. En la posición base esta está a 206 milímetros, por los 176 mm del Audi Q8 e-tron. En la posición más elevada, la carrocería se separa del terreno 256 mm, por los 226 que como máximo alcanza el Q8 e-tron estándar.

También mejoran las cotas todoterreno. El ángulo de ataque, ventral y de salida es 20, 19 y 26 grados respectivamente (14, 14 y 20 en el Q8 e-tron). La profundidad de vadeo es de 300 mm. No son unos datos espectaculares. Un Porsche Cayenne, por ejemplo, tiene un mejor ángulo de ataque (25,2), un mismo ángulo ventral, un peor ángulo de salida (22,1) y una mayor capacidad de vadeo (500 mm).

En lo que respecta al sistema propulsor, es el mismo de un Q8 55 e-tron y, por tanto, tiene 408 CV y una batería de 106 kWh (114 kWh brutos). La autonomía homologada es de 487 km (576 km en el Audi Q8 55 e-tron; WLTP) y la velocidad máxima está limitada a 200 km/h. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos con los neumáticos de verano y en 5,9 con los de campo.