Mercedes-AMG GLA 35 4MATIC y GLA 45 S 4MATIC+ (2020) | Información técnica

29/07/2020 |Enrique Calle (@QuiqueCalle)

El motor del GLA 35 4MATIC es el mismo del Mercedes-AMG A 35 4MATIC. Su código es M 260, tiene 2,0 litros de cilindrada, inyección directa, un sistema de alzado variable para el árbol de levas de admisión y un turbocompresor de doble entrada. Para más información técnica recomendamos leer este artículo. El del GLA 45 S 4MATIC+ es el mismo del Mercedes-AMG A 45 S 4MATIC+. Su código es M 139 y, aunque la cilindrada es la misma del GLA 35 4MATIC, difiere en muchas aspectos. Hemos recogido la información técnica sobre este motor en este artículo. Más adelante habrá una versión denominada GLA 45 4MATIC+, con una variante menos potente del motor M 139, con 387 CV. 

El GLA 35 AMG 4MATIC acelera de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos, un tiempo similar al que necesita un CUPRA Ateca de 300 CV (4,9 s) y un BMW X2 M35i de 306 CV (5,0 s). En cambio, un Jaguar E-PACE P300 (300 CV) es notablemente más lento, 6,5 s. La velocidad máxima es 250 km/h, idéntica a la del BMW y superior a la del CUPRA y el Jaguar (247 y 240 km/h respectivamente).

El GLA 45 S 4MATIC+ acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y tiene una velocidad máxima limitada electrónicamente a 270 km/h. Los Audi RS Q3 y RS Q3 Sportback tienen un motor de 400 CV con el que pueden acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 s y alcanzar 250 km/h (ficha comparativa).

El sistema de tracción total 4MATIC deriva la fuerza que genera el motor a las ruedas delanteras cuando la adherencia es óptima. En caso de no serlo, un embrague multidisco va desviando par hacia las ruedas del eje posterior, hasta un máximo de un 50 %. Además de la adherencia, otro factor que influye en el funcionamiento de 4MATIC es el estado del control electrónico de estabilidad (ESP). Si el ESP está activado, el sistema 4MATIC funciona en modo «Comfort», mientras que si el ESP está en modo «ESP SPORT Handling» o «ESP Off», el sistema 4MATIC pasa a modo «Sport».

La diferencia en el GLA 45 S 4MATIC+ está en el sistema AMG Torque Control, basado en un conjunto de dos embragues multidisco controlados electrónicamente y situados en el eje posterior. Cada uno de estos embragues está conectado al eje de transmisión central y permiten hacer una distribución del par entre las dos ruedas traseras de manera individual. El AMG Torque Control tiene una función concebida para hacer facilitar el deslizamiento del eje trasero. Se llama «Modo Drift», también disponible en otros modelos de Mercedes-Benz, como en el AMG GT 63 S 4 puertas Coupé. 

La suspensión es de muelles helicoidales y amortiguadores convencionales. En opción está la suspensión AMG RIDE CONTROL, cuya principal característica diferenciadora es que los amortiguadores son de dureza variable. El conductor puede elegir entre tres grados de firmeza y, en base a esa elección, los amortiguadores adaptan constante y automáticamente su funcionamiento.

Como sucede en los AMG Clase A en relación a las versiones de gama de potencia inferior, la suspensión de los AMG GLA tiene variaciones en su geometría con el fin de mejorar la velocidad de paso por curva y reducir las interferencias de los palieres en la dirección cuando se acelera fuerte. Además, para incrementar la resistencia a la torsión, hay una plancha de aluminio atornillada al subchasis de la suspensión delantera y fijada a la carrocería con dos brazos diagonales. La dirección es de desmultiplicación variable. En el GLA 45 S 4MATIC+ hay, además, una barra uniendo las torretas de la suspensión. El objetivo de todas estas medidas es reducir los movimientos relativos de los componentes para conseguir dotar al coche de un tacto de conducción más preciso. 

 

Todos los discos de freno están perforados para reducir su peso y mejorar la disipación del calor. En el GLA 35 4MATIC, los delanteros miden 350 milímetros de diámetro y están mordidos por pinzas fijas de cuatro pistones, y los traseros miden 330 mm y están mordidos por pinzas flotantes de un pistón. En el GLA 45 S 4MATIC+ los discos delanteros miden 360 milímetros de diámetro y las pinzas son de seis pistones. En esta versión todas las pinzas están pintadas de color rojo. 

Las llantas de serie del GLA 35 AMG 4MATIC miden 19 pulgadas de diámetro (48,26 centímetros) y las del GLA 45 S 4MATIC+ son de 20 pulgadas y tienen un diseño de cinco radios dobles (50,80 cm; opcionales en el GLA 35). Para ambos también están disponibles unas llantas 21 pulgadas (53,34 cm respectivamente).