Hyundai i30 Fastback (2020) | Información general

30/11/2020 |Fernando Ríos (@RiversChains)

El Hyundai i30 Fastback es un turismo de cinco puertas que mide 4,45 metros de longitud. Se distingue del i30 5p porque el techo tiene una caída posterior más tendida, con cierto aspecto de cupé, y porque el maletero tiene más capacidad (450 litros frente a 395). Recibe los mismos cambios de diseño, de equipamiento y en la gama de motores que Hyundai ha introducido en los i30 5 puertas e i30 CW (variante familiar). 

La versión más asequible, que tiene un motor de gasolina de 120 CV, cuesta 18 660 euros. Es un precio claramente más bajo que el del Honda Civic de 126 CV, un modelo cuyo tamaño y tipo de carrocería son similares (ficha comparativa). A igualdad de motor y nivel de equipamiento, cuesta unos 1900 euros más que el i30 de cinco puertas. Precios de toda la gama i30 Fastback.

La gama de motores es parecida a la de los i30 5 puertas e i30 CW. Hay tres versiones de gasolina —1.0 T-GDI 120 CV, 1.0 T-GDI 120 CV con hibridación ligera a 48 V y 1.5 T-GDi 160 CV con hibridación ligera a 48 V— y una Diesel —1.6 136 CV con hibridación ligera a 48 V—. Todos van asocidados a una caja de cambios manual de seis velocidades, aunque opcionalmente se puede pedir una automática de doble embrague y siete relaciones (excepto para el de menor potencia).

La caja manual de aquellas versiones que tienen un sistema de hibridación ligero es de nuevo desarollo y Hyundai la denomina iMT (de intelligent Manual Transmission). Su característica más novedosa es que tiene un embrague controlado electrónicamente que permite desacoplar el motor de la propia transmisión cuando el conductor no pisa ningún pedal. De esta manera es posible circular por inercia, incluso cuando hay una marcha seleccionada (una función que, hasta la fecha, solo se daba en las transmisiones automáticas).

Los cambios de diseño más llamativos están en la parte frontal, donde Hyundai ha instalado nuevos parachoques, faros y parrilla. En la parte posterior también hay cambios, aunque de menor envergadura: el parachoques tiene una parte inferior rediseñada y los pilotos tienen una distribución de funciones distinta (aunque la forma principal es idéntica). Además hay tres nuevos colores para la carrocería (Dark Night, Silky Bronze y Sunset Red) y llantas de 16, 17 y 18 pulgadas con un diseño renovado.

En el habitáculo, el cambio más importante está en el sistema multimedia, que ahora puede tener una pantalla táctil de hasta 10,25 pulgadas (en el anterior el máximo eran 8), conexión inalámbrica para CarPlay y Android Auto y la tecnología Bluelink Connected Services. Con esta función, que es gratuita durante los primeros cinco años, se puede conectar el vehículo con un teléfono móvil y así realizar varias acciones en remoto: abrir o cerrar las puertas, mandar una dirección al navegador, conectar el sistema de climatización o incluso consultar la ubicación del mismo.

Adicionalmente, Hyundai ha instalado una nueva instrumentación con pantalla central de 7 pulgadas en algunas versiones y unas nuevas salidas de aire para el sistema de climatización.

El maletero tiene 450 litros de capacidad, 110 más que la variante de cinco puertas y 28 menos que un Honda Civic. El Škoda Scala, que tiene una carrocería ligeramente más corta, también tiene un maletero ligeramente más capaz (ficha comparativa de estos cuatro modelos).

El i30 Fastback puede tener muchos sistemas de seguridad y ayuda a la conducción, algunos de ellos novedosos y otros mejorados con respecto a los que tenía el modelo anterior. Entre los que son novedad está el Lane Following Assist (mueve ligeramente la dirección para mantener el coche centrado en el carril) y el Leading vehicle Departure Alert (alerta al conductor cuando detecta que el vehículo precedente ha iniciado la marcha y nosotros no). Los sistemas mejorados son el de alerta por presencia de vehículos en el ángulo muerto, que ahora tiene capacidad de intervenir sobre el motor (reduce la velocidad de avance), el de tráfico cruzado al circular marcha atrás, que ahora puede llegar a detener el vehículo, y el de frenada de emergencia en ciudad, que incluye detección de bicicletas (además de peatones).

Hay cinco niveles de equipamiento disponibles: Essence, Klass, Tecno, N-Line y N-Line X. En todos ellos forma parte del equipamiento de serie elementos como la alerta por cambio involuntario de carril, el sistema de frenada de emergencia en ciudad, el programador de velocidad (pasivo) o los faros antiniebla. Para tener un sistema multimedia con pantalla táctil, climatizador automático o llantas de aleación es necesario elegir, al menos, el nivel Klass. Las versiones N-Line y N-Line X, además, incluyen una serie de elementos decorativos en la carrocería y el habitáculo que le dan un aspecto más deportivo al coche. También tienen un ajuste específico para la suspensión, más firme.