Volvo ha actualizado este modelo. Los cambios en el aspecto son sutiles y los de equipamiento, pequeños. Afectan tanto a las variantes de carrocería familiar de este artículo —V90 y V90 Cross Country—como a la de cuatro puertas (más información del S90 2020). Del V90 Cross Country informamos en un artículo específico. Además, Volvo ha electrificado todos los motores de gasolina. Hasta ahora eran convencionales o híbridos enchufables; desde este modelo 2020, los convencionales traen incorporado un sistema de hibridación ligera.
La gama 2020 se puede diferenciar de la anterior (información del V90 2016) por el paragolpes delantero, cuya parte inferior es diferente y tiene otros faros antiniebla; galería de imágenes exteriores—, el nuevo diseño de los pilotos —con todas las funciones mediante ledes e intermitentes secuenciales—, un equipo de sonido Bowers&Wilkins mejorado, cargador inalámbrico para móviles, tomas USB-C en las plazas traseras —sustituyen a las de 12 V— y una función del climatizador que detecta partículas más pequeñas (2,5 micrómetros) cerrando la entrada de aire. En este artículo está la prueba del V90 antes de estos cambios, información que, en general, sigue siendo aplicable al modelo 2020.
Las alternativas al V90 son el Audi A6 Avant, el BMW Serie 5 Touring, el Jaguar XF Sportbrake y el Mercedes-Benz Clase E Estate. Por tamaño, que no por precio o gama, también lo es el Opel Insignia Sports Tourer. En este listado aparecen todos los turismos con carrocería familiar de más de 4,9 metros de longitud y motor de más de 180 CV que se comercializan en España. El único más asequible es el Jaguar, si bien la diferencia con los otros dos, en el caso de los motores Diesel, es inferior a 1000 euros (comparativa); comparado la versión de gasolina, el resultado es parecido (comparativa).
La única alternativa híbrida enchufable la ofrece Mercedes-Benz con el E 300 de, a un precio muy parecido. A diferencia del Volvo, que tiene motor de gasolina, el Clase E tiene uno Diesel. La autonomía eléctrica homologada es mayor en el Volvo (54 kilómetros frente a 49), a pesar de que su batería tiene una capacidad bruta inferior (ficha comparativa).