Mercedes-Benz Clase M (2012) | Información técnica

30/03/2012 |Alfonso Herrero

Tomando como base el Clase M de 2008, Mercedes-Benz ha hecho un coche ligeramente más largo y ancho, y más bajo. La diferencia de peso entre las versiones 350 BlueTEC de ambas generaciones es de 10 kg a favor del nuevo. Sí ha mejorado mucho más la aerodinámica, con un coeficiente Cx de 0,32 en vez de 0,34. Se trata de un valor bueno para un todoterreno, igual al del Lexus RX450h y mejor que el del BMW X5 y el Porsche Cayenne. De todos modos, ese coeficiente es exclusivo de la versión 250 BlueTEC, el del resto es 0,34.

El sistema de tracción «4MATIC» no tiene diferencial central. Un embrague multidisco hace de acoplamiento del semieje delantero, que es accionado por una cadena y no por un tren de engranajes.

La dirección es eléctrica con una cremallera de paso variable (cuando se comienza a girar el volante, con las ruedas rectas, él ángulo que giran las ruedas es menor que cuando ya se ha alcanzado cierto ángulo con el volante. De este modo, el coche es menos sensible en recta.

La suspensión es independiente en las cuatro ruedas, de paralelogramo deformable tanto en el eje delantero como en el trasero. Como elemento elástico hay dos posibilidades: muelles helicoidales o neumáticos. Salvo por cambios en algún perfil de los brazos, es similar al del modelo reemplazado. Con los muelles metálicos, los amortiguadores tienen una respuesta variable mediante un sistema mecánico. Con la suspensión neumática, la respuesta de los amortiguadores está regulada electrónicamente (combinación llamada «AIRMATIC DC»).

La suspensión neumática permite seleccionar entre distintos niveles de altura de la carrocería. En el superior, la altura libre es 255 mm, 53 mm más que con la de muelles (202). Si se opta por el paquete «ON&OFFROAD», hay un nivel adicional que permite tener hasta 285 mm. En el modelo anterior las alturas eran 210, 261 y 291 según el tipo de suspensión. En la tabla siguiente es posible ver distintas cotas características en función del tipo de suspensión.

 

Suspensión muelles helicoidales

Suspensión AIRMATIC (muelles neumáticos)

Suspensión AIRMATIC + paquete «ON&OFFROAD»

Altura libre suelo (mm)

202

255

285

Ángulo de ataque (°)

26

30

31

Ángulo de salida (°)

25

28

29

Ángulo ventral (°)

17

20

22

Capacidad ascensional (%)

80

80

100

Ángulo límite de inclinación (º)

35

 35

35

Profundidad de vadeo (mm)

500

500

600


Paquete ON&OFFROAD

El paquete opcional «ON&OFFROAD» añade un mando con seis programas de funcionamiento — uno automático, dos especiales para todoterreno y tres programas para carretera (deportivo, nieve y remolque)—, reductora conectable mediante un botón, bloqueo del acoplamiento central, diversas protecciones para los bajos y un nivel extra de altura para la suspensión neumática (este paquete sólo es posible con esta suspensión). Además, en la pantalla del salpicadero se muestra una imagen con información de los grados del giro del volante, la orientación de las ruedas, el recorrido de la suspensión, el nivel seleccionado para la altura de la carrocería, la inclinación lateral y longitudinal y el ajuste del acoplamiento central. Respecto al paquete «Offroad Pro» del Clase M anterior, se pierde el bloqueo del diferencial trasero.

Independientemente del modo que se elija, el conductor puede controlar el funcionamiento de la suspensión neumática («AIRMATIC», si está instalada), la reductora, el bloqueo central y el asistente de descenso de pendientes («DSR»).

ACTIVE CURVE SYSTEM

Es novedoso el sistema que reduce el balanceo de la carrocería mediante unas barras estabilizadoras activas, denominado «ACTIVE CURVE SYSTEM». Unos actuadores hidráulicos (imagen con el esquema del sistema) unen las dos mitades de cada barra y permiten variar la rigidez de esa unión y por tanto del conjunto de la estabilizadora. Este sistema sólo se puede combinar con la suspensión neumática, no con la otra.

En recta o en conducción «offroad» se desacoplan las dos partes; en el primer caso para que el movimiento vertical de una rueda producido por un bache no se transmita a la otra y el confort sea mayor; en el otro, para que el recorrido libre de cada rueda sea el mayor posible. En curva, se regula independientemente la rigidez de cada estabilizadora para obtener una mayor estabilidad. Un responsable de Mercedes-Benz me dijo que se permitía cierto balanceo para que «no se pierda la sensación de estar tomando una curva».

BlueTEC

Los dos motores Diesel son denominados BlueTEC. Este es el nombre que Mercedes-Benz usa en aquellos motores en los que se inyecta una solución acuosa de urea en los gases de escape (algo que mostró por vez primera en 2002, en los prototipos Vision GL 420 Bluetec y Vision C 220 Bluetec). Esto no se hace para mejorar las prestaciones ni el consumo, sino para reducir las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx), algo exigido en la normativa de emisiones Euro 6 que entrará en vigor en septiembre de 2014 (ver tabla que aparece bajo este párrafo) igualándola casi a la de los de gasolina (el límite permitido actualmente es tres veces mayor en los Diesel). Al pulverizar la urea en los gases de escape se transforma en amoniaco (NH3) que, posteriormente, es disociado en nitrógeno (N2) y agua (H2O) en el catalizador SCR (hasta en un 80 por ciento).

 
CO
NOx
HC + NOx
Partículas
Diesel
Euro 5. Desde septiembre 2009
0,5
0,18
0,23
0,005
Euro 6. Desde septiembre 2014
0,5
0,08
0,17
0,005
Gasolina
Euro 5. Desde septiembre 2009
0,1
0,06
 
0,005*
Euro 6. Desde septiembre 2014
0,1
0,06
 
0,005*
* Motores de inyección directa
CO: Monóxido de carbono. NOx: óxidos de nitrógeno (monóxido y bióxido). HC: hidrocarburos sin quemar. En g/km

El depósito de AdBlue  —que es el nombre comercial de esa solución de urea—  está situado debajo del suelo del, tiene una capacidad de 25,7 litros y se rellena cada 25.000 kilómetros. La boca de llenado está junto a la de combustible y lleva un tapón de color azul para evitar confusiones (imagen).