BMW Serie 1 Cabrio (2008) | Impresiones del interior

27/06/2011 |Alfonso Herrero

La capota del Serie 1 Cabrio es de capas de lona en vez del cada vez más habitual techo rígido plegable, como el que tienen el Peuegot 308 CC, el Mercedes-Benz SLK o el BMW Serie 3 Cabrio. Los inconvenientes de este tipo de capota textil frente a un techo rígido suelen ser un peor aislamiento acústico y térmico. Además, la capota está más expuesta a ser víctima del gamberrismo (y esto no es culpa del material sino de la falta de respeto y educación de algunas personas).

En el caso del Serie 1 Cabrio, los inconvenientes son menores. La versión que pudimos probar (135i) no se puede considerar ruidosa ni está mal aislada térmicamente, al menos en los días muy calurosos. En cambio, al lavar el coche nos entró agua por el espacio que queda entra la ventanilla delantera y trasera (entró en los dos lados). Ocurrió en un lavadero con lanza de agua a presión, aunque pocos días antes lavamos en el mismo lugar otro coche sin marco en las ventanillas y no le entró agua.


En la consola hay dos pulsadores que actúan sobre el sistema mecánico que acciona el techo. No es necesario liberar manualmente ningún cierre para poder manipular la capota, a diferencia de otros modelos similares como el Mazda MX-5.

Este techo nos ha parecido algo lento en su funcionamiento (22 s con las ventanillas subidas, unos 18 s si están bajadas). El de un Audi TT Roadster necesita tan sólo 12 s (es un cupé de dos plazas y la capota es más pequeña). He echado en falta un aviso acústico para advertir cuando ha finalizado la maniobra.

El mecanismo de apertura y cierre funciona siempre que se inicie la maniobra en parado o a menos de 40 km/h. Una vez que ha comenzado a plegarse o desplegarse se puede circular hasta 50 km/h mientras finaliza la operación. De este modo, si accionamos la capota en un semáforo y éste se pone verde podremos continuar la marcha sin entorpecer el tráfico.

La capota también se puede abrir y cerrar desde el mando a distancia. Esto puede ser útil en algunas circunstancias, como para que el habitáculo no esté muy caluroso si hemos dejado el coche al sol mucho rato o para facilitar la entrada o salida al coche (sobre todo a las personas de estatura elevada). De todas maneras, en el manual de instrucciones recomiendan no manipular la capota con el motor parado (el consumo eléctrico es elevado y, con el motor detenido, la batería puede deteriorarse).

Al plegarse, la capota queda recogida en un receptáculo sobre el maletero y queda cubierta por una pieza metálica. De este modo se ensucia menos. En la parte superior del maletero hay una pieza articulada (imagen) que puede ir colocada en posición vertical u horizontal. Sirve para limitar la altura disponible para el equipaje ya que ese espacio lo ocupa la capota al plegarse. Si la pieza está en horizontal la capacidad de carga es mayor pero el sistema de plegado de la capota no funciona. En otros descapotables existe una cortinilla enrollable que desempeña la misma función.


Para poder transportar objetos de cierta longitud, las plazas traseras pueden ir comunicadas con el maletero a través de una trampilla entre los dos respaldos posteriores (imagen). El hueco es suficiente para llevar dos bolsas de golf o dos tablas de nieve.

Sentado en las plazas delanteras no hay diferencias visibles respecto a un Serie 1 con techo fijo, salvo por los dos interruptores de la capota y otro que hay en la puerta del conductor para bajar o subir las cuatro ventanillas simultáneamente. Los respaldos de los asientos delanteros están reforzados para que sean más seguros en caso de alcance trasero.

Las plazas traseras son de difícil acceso si la capota está puesta por el hueco que deja ésta; en estas plazas el espacio es justo para que dos adultos viajen con comodidad, sobre todo si los asientos delanteros están retrasados.