Audi A3 (2024) - Información general | Información general

30/05/2024 |Redacción de km77.com (@km77com)

Los cambios del A3 2024 no son demasiado grandes, siendo los de mayor relevancia los relacionados con el equipamiento de serie y opcional. Sigue disponible con carrocería de cinco puertas (Sportback), de cuatro (Sedan) y, como novedad, con una llamada allstreet que tiene cierto aire campero (al estilo de un Ford Focus Active o un Kia XCeed, por ejemplo) y de la que hablamos en este apartado. Está a la venta desde 32 690 euros con carrocería Sporback, el Sedán cuesta casi 1000 € más (listado de precios).

Por fuera no es sencillo distinguir al nuevo A3 del anterior. Para ello hay que fijarse en la parrilla, que ahora no tiene marco y es un poco más ancha, en los pilotos, que tienen un distribución de funciones diferente (aunque la forma exterior es igual; imagen) y en el paragolpes posterior, que incluye un difusor de aspecto distinto. Además hay nuevos colores para la carrocería (Verde Distrito, Rojo Progressive y Gris Daytona mate) y piezas rediseñadas en el paquete S line (que es opcional).

También es novedad la posibilidad de personalizar la firma lumínica de los faros en base a cuatro diseños predefinidos. Se lleva a cabo mediante 24 elementos de ledes distribuidos en tres filas por la parte superior del faro que también sirven para hacer animaciones tanto en el momento de apertura del coche como en el de cierre (imagen).

Con el interior pasa más o menos lo mismo: los cambios no son profundos, pero sí más o menos numerosos. Son nuevas las salidas de aire del sistema de climatización, los tiradores de apertura de las puertas, la iluminación ambiental opcional (tiene más colores disponibles y más zonas a iluminar), la palanca del cambio (ahora es mucho más pequeña, similar a la de otros modelos de la marca; imagen) y las inserciones decorativas que hay en el salpicadero y en las puertas, que son de material textil (una mezcla de poliéster reciclado y microfibra Dinamica). Acudiendo al listado de opciones, también hay disponible un nuevo sistema de sonido del especialista Sonos.

Además, Audi ahora incluye de serie elementos como reposabrazos central delantero, un sistema de iluminación ambiental básico con más puntos de luz o un volante multifunción de tres radios tapizado en cuero. La instrumentación sigue siendo mediante una pantalla (virtual cockpit), no recibe cambios, pero el sistema multimedia ha sido mejorado añadiendo una tienda virtual donde ahora es posible la descarga de aplicaciones de terceros.

Por primera vez en el A3 se pueden desbloquear funciones bajo demanda. Audi instala en el A3 una serie de sistemas con independencia de si el comprador los ha solicitado en el momento de la compra o no. Si no los ha pedido, estos sistemas permanecen inactivos, pero mediante el pago de una cuota se pueden activar, bien sea temporalmente (3, 6, 12 o 36 meses) o permanentemente. Audi cita los siguientes sistemas: compatibilidad con Android Auto y CarPlay, programador de velocidad activo, asistente automático de luces o función bizona para el climatizador (de serie solo es de una zona).

Hay motores Diesel y gasolina de 116 y 150 caballos. Los de gasolina (versiones 30 TFSI y 35 TFSI) se pueden elegir con cambio de marchas manual o automático (S tronic); en este último caso disponen de hibridación ligera (MHEV) y les corresponde la etiqueta Eco). Los A3 Diesel de 150 caballos (35 TDI) pueden tener cambio automático y, en ningún caso, hay hibridación ligera (por lo tanto, sólo disponen de etiqueta C). Todos los motores de la gama A3 2024 son de cuatro cilindros; desaparece el de tres que estaba disponible en la gama anterior. Otra diferencia en los motores es que hay una versión deportiva llamada S3, con 333 caballos (antes 310), de la que hablamos en este artículo.

El A3 es una opción cara dentro del conjunto de coches de cinco puertas que tienen un tamaño parecido (listado). Si la comparación se ciñe a los modelos que se suelen considerar rivales principales —BMW Serie 1 y Mercedes-Benz Clase A—, queda situado entre medias, siendo el Mercedes el más costoso y el de menor potencia (listado). El Volkswagen Golf se puede comprar desde 26 035 euros, por lo que es mucho más barato que el Audi A3.