Opel Corsa Eco 1.0 12V (2001) | Cambios aerodinámicos y en la transmisión

23/04/2002 |Enrique Calle

Partiendo del Opel Corsa 1.0 12V, Opel hace diversas modificaciones con la finalidad de reducir el consumo.

Según Opel, la aerodinámica es el punto más importante que han mejorado en el Corsa Eco. Los faldones laterales y el spoiler del final del techo son similares que en las versiones con equipamiento Sport. Como en el resto de las versiones básicas, tiene embellecedores sobre llantas de acero, pero más cerrados (lo que mejora la resistencia al avance pero empeora la refrigeración de los frenos). La altura de la carrocería es 10 mm menor que en el resto de las versiones con el mismo motor, aunque visto en vivo parece más bajo aún. La parte baja del compartimento del motor y parte de la suspensión trasera tienen paneles lisos de plástico, que reducen las turbulencias. Por último, las entradas de aire hacia el motor son más pequeñas.

Con estas medidas, el coeficiente aerodinámico pasa de 0,32 a 0,30, que es un dato excelente teniendo en cuenta el tamaño de este coche (es más fácil obtener un buen Cx en un coche largo que corto). El factor de resistencia es 0,61 en lugar de 0,64 del modelo estándar; es decir, la resistencia aerodinámica es un 4,7 por ciento menor.

Otros fabricantes también fabrican versiones con baja resistencia al avance como es el caso del Audi A2 1.2 TDI (Cx: 0,28) o el Volkswagen Lupo 3L (Cx: 0,29), aunque estos dos ejemplos tienen medidas más drásticas para mejorar el consumo y, por lo tanto, son costosos.

El motor no tiene ningún cambio, pero trae un lubricante (SAE 0W 30) que limita la fricción interna de las piezas

El Corsa Eco tiene necesariamente un cambio de marchas automático, denominado Easytronic, con mando secuencial. Estructuralmente es igual al que puede tener el Corsa 1.2 Easytronic (y el 1.0 Easytronic, de venta en otros países), aunque en el Eco el control electrónico tiene una programación específica que mantiene velocidades más largas siempre que la solicitud de aceleración no sea grande. Es decir, ahorra combustible cuando no se exige mucho al coche).

Con respecto al 1.0 manual, en el Eco los desarrollos de transmisión son más largos sobre todo en cuarta y quinta velocidad; pasan de 25,3 a 28,5 en cuarta y de 31,8 a 35,6 en quinta.

Los neumáticos no son más estrechos que la versión 1.0 manual, pero tienen la banda de rodadura de bajo rozamiento (175/65 R14, Continentac EcoContac EP)