KIA Cerato (2004) | Motores y bastidor

05/07/2004 |Enrique Calle

El Cerato estará disponible en el mercado europeo con motores de gasolina o Diesel. Los de gasolina son dos: un 1,6 litros (105 CV a 5.800 rpm y 143 Nm a 4.500 rpm) y un 2,0 litros (143 CV a 6.000 rpm y 186 Nm a 4.500 rpm). Ambos tienen cuatro válvulas por cilindro con doble árbol de levas y una relación de compresión de 10 a 1. El dos litros tiene distribución variable continua (CTTV)

Con el motor de 1,6 litros acelera de 0 a 100 km/h en 11,0 segundos, alcanza una velocidad máxima de 186 km/h y tiene un consumo medio de 7,7 litros cada 100 km. La versión con motor 2,0 litros llega hasta 208 km/h, alcanza los 100 km/h partiendo desde parado en 9,0 segundos y consume 8,2 litros cada 100 km.

El motor Diesel más potente tiene dos litros de cilindrada y entrega 112 CV a 4.000 rpm y 245 Nm a 2.000 rpm. Tiene también cuatro válvulas por cilindro, e inyección por conducto común. Con él, el Cerato alcanza 190 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 11,5 segundos. Su consumo medio es 5,8 litros cada 100 km, ligeramente superior al de otros modelos similares.

El otro motor Diesel tiene 1,5 litros de cilindrada y cuatro cilindros. A pesar de la diferencia de cilindrada, sus valores de potencia y par máximos quedan muy cerca del motor de dos litros: 102 CV a 4.200 rpm y 216 Nm a 2.000 rpm.

Los dos motores de gasolina y el Diesel de dos litros son de origen Hyundai y ya eran empleados en el Elantra. El motor Diesel de 1,5 litros no es el mismo que tienen los Hyundai Accent y Getz; el de estos dos modelos tiene sólo tres cilindros y una potencia máxima de 82 CV.

Tiene la misma suspensión que el Hyundai Elantra, con columnas McPherson en ambos ejes. Los frenos son de disco en las cuatro ruedas, los delanteros ventilados de 275 mm de diámetro y los traseros macizos de 258 mm.