BMW Serie 6 645Ci (2004) | Espacio, utilidad práctica y detalles de equipamiento y acabado

25/03/2004 |Juan Manuel Pichardo

Las plazas traseras son poco útiles a causa del espacio y, para algunas personas, de la forma de los asientos. Dada la altura disponible (que no es mucha) y la inclinación del respaldo (casi vertical), una persona de 1,70 m de altura roza con la cabeza en el techo. La anchura no es grande pero sí suficiente para dos personas, y falta espacio para las piernas.

Quien quiera un cupé pensando en utilizar frecuentemente las plazas traseras, es mejor que primero valore si son satisfactorias. Si no lo son, hay otros cupés más pequeños con más espacio atrás, como el Mercedes CLK. Lo que sí hacen los asientos del 645Ci es sujetar muy bien el cuerpo, de manera que no hay necesidad de sujetarse. El maletero mide 450 l de volumen y tienen una forma regular; es útil y fácil de cargar.

La calidad de acabado es la que corresponde a un coche de este precio. Casi toda la puerta está forrada de cuero; el salpicadero, en cambio, está revestido de distintos tipos de plástico, todos de buen aspecto y un tacto blando (aunque no mucho).

La consola está hecha de un plástico gris claro («Ruthenium efecto perla brillante») con aspecto de aluminio; no hay muchos elementos metálicos de acabado, salvo los tiradores de las puertas. Las zonas donde el plástico suele ser de menor calidad, como el recubrimiento de los soportes de los asientos, también tienen un plástico pintado de buen tacto.

La calidad de ajuste también me parece adecuada al precio del coche. Todos los elementos móviles tenían un tacto sólido; lo único que me ha parecido mejorable ha sido las cerraduras de las dos tapas que hay entre los asientos delanteros (una guantera y el espacio para el teléfono). En la unidad que hemos probado había algún fallo eléctrico.

Los limpiaparabrisas son del tipo que lleva un alma flexible en lugar de una estructura metálica exterior. Después de ver este tipo de limpiaparabrisas en varios coches nuevos, me parecen poco duraderos. En este caso, recogimos el coche con 6.000 km y el izquierdo barría mal hacia abajo en uno de sus extremos. Por lo que he visto en éste y en otros coches que los llevan, da la impresión de que este tipo de limpiaparabrisas deja de hacer la presión necesaria aunque tenga poco uso.

En el equipamiento de serie hay cosas como el sistema de iluminación en curva, sistema de ayuda al aparcamiento, programador de velocidad, ruedas que pueden rodar sin presión en llantas de 18”, tapicería de cuero, alarma con inmovilizador y lector de CD. Quedan como opción cosas como el cargador de 6 CD (564 €), el sistema órdenes vocales (497 €), el navegador (2.959 € con la pantalla de 8,8”) o el teléfono (1.582 €). La unidad que hemos probado tenía 10.011 € en opciones.

Como en el Serie 5, echo de menos el desbloqueo automático de las cerraduras y el freno de estacionamiento automático, aunque sea opcionalmente.