Jeep Wagoneer S (2025) | Información general

31/05/2024 |Enrique Calle

El Jeep Wagoneer S es un SUV eléctrico de cinco plazas que llegará a Estados Unidos y Canadá a finales de 2024 y más adelante estará disponible en algunos mercados europeos. Todavía no está confirmado si llegará a España. Tiene 600 caballos de potencia, una autonomía de «más de 500 kilómetros» y una batería de 100 kWh de capacidad. Su longitud podría rondar los 5,0 metros (aún no hay datos exactos). Es, por lo tanto, menor que el Wagoneer con motor de combustión que se vende en la actualidad. Cuando se comercialice, algunas de sus alternativas serán el Audi Q8, el BMW iX, el KIA EV9, el Mercedes-Benz EQS SUV, el Tesla Model X o el Volvo EX90.

Puede acelerar desde parado hasta 100 kilómetros hora en 3,4 segundos. Estos datos son mejores a los que consigue un BMW iX M60 (619 caballos) o un Tesla Model X dual motor tracción integral (670 caballos) que consiguen cubrir esa medición en 3,8 y 3,9 segundos respectivamente. Jeep dice que el Wagoner S tiene «el mejor coeficiente aerodinámico más bajo jamás alcanzado por un vehículo Jeep»: 0,29. Es un dato correcto, pero que está claramente mejorado los del Tesla y el BMW mencionados anteriormente (0,24 y 0,26 respectivamente). Para coneguir este dato, Jeep ha tenido que integrar los tiradores de las puertas, instalar un alerón en la parte final o carenar la parte inferior de la carrocería.  

En el salpicadero hay 4 pantallas (imagen), una para la instrumentación (12,3 pulgadas, imagen), dos en la consola central  (al menos una de ellas también es de 12,3 pulgadas) y otra más delante del acompañante (10,3 pulgadas)

Entre los asientos hay un mando circular desde el que se puede controlar la posición de marcha (N, D, P y R) y una palanca (Selec-Terrain) para elegir los distintos modos de conducción (son cuatro: Sand, Snow, Eco, Auto y Sport). Delante de ese grupo de mandos hay una pantalla desde la que se pueden controlar, al menos, las funciones del sistema de climatización. Algunos elementos de equipamiento disponibles serán un techo solar panorámico y un equipo de sonido McIntosh con 19 altavoces.

El navegador tiene una funcion denominada Dynamic Range Mapping que, una vez se introduce la ruta, el sistema muestra hasta dónde se puede llegar con la carga disponible en la autonomía.

Jeep lanzará este modelo en Estados Unidos con un nivel de equipamiento denominado Launch Edition que no estará disponible en otros mercados.

Jeep anticipó este coche con un prototipo bajo el mismo nombre.

 

Plataforma STLA-Large

Este Jeep está hecho sobre la plataforma denominada STLA-Large, desarrollada para turismos y SUV de entre 4,76 y 5,13 metros de longitud, con una distancia entre ejes entre 2,87 y 3,08 m. Aunque es una plataforma orientada especialmente a vehículos eléctricos, también puede albergar sistemas de impulsión híbridos y motores de combustión.

El grupo Stellantis fabricará varios modelos sobre esta plataforma. En un primer lugar la montarán modelos de Jeep y Dodge. Más adelante, estará disponible en Alfa Romeo, Chrysler y Maserati.

Está preparada para disponer de arquitecturas eléctricas de 400 y 800 voltios (el Wagoneer S funciona a 400), con baterías entre 85 y 118 kWh de capacidad. El sistema de tracción puede ser a las ruedas delanteras, a las traseras o a las cuatro.