Volkswagen Golf (2008) | Impresiones del interior

02/07/2008 |Redacción de km77.com

Las dimensiones interiores del Golf son iguales con carrocería de tres puertas y de cinco. Comparado con otros coches de tres puertas de tamaño semejante, el Golf es de los mejores en espacio longitudinal y en altura en las plazas traseras. Hay algunos de cinco puertas que son más amplios, pero el Golf está por encima de la media —sobre todo— en espacio longitudinal y altura.

En las dos carrocerías se puede encontrar una posición al volantea decuada, porque el asiento y el volante tienen el margen de ajuste suficiente para gustos y complexiones muy distintos. El asiento de las versiones GT Sport e Highline nos parece muy bueno por cómo recoge el cuerpo; en este sentido, es mejor el primero. Aunque sólo sea por el asiento, nos parece preferible una de esas dos versiones a una versión iGolf.

A algunos conductores les puede parecer que es cualquiera de estos asientos es ligeramente blando, en viajes largos. El reposacabezas se puede colocar en la posición adecuada, que es con el borde superior a la misma altura que el borde superior de la cabeza, y tocándola (indicaciones del manual para adoptar una postura correcta).

Tiene varios elementos del puesto de conducción que nos parecen muy útiles (más información). El sistema de ventilación, en cambio, no es de los más eficaces (más información).

Con el asiento trasero pasa lo contrario que con los delanteros: no es blando, pero sí poco envolvente. Si fuera más envolvente resultaría incómodo para el eventual pasajero del centro; por esa razón creemos que sería una buena idea ofrecer dos tipos de asientos traseros, para dos o tres plazas (en este coche y en todos).

El resposacabezas de las plazas laterales queda un poco lejos; lo deseable es que pueda llegar a tocar la cabeza sin que el ocupante fuerce la postura para ello.

Las puertas de la versión de tres puertas son más largas y pesadas que las del de cinco puertas. El acceso a las plazas traseras está bien resuelto porque el hueco que queda para pasar atrás cuando se abate el asiento delantero es grande; el respaldo delantero se abate hacia delante y la banqueta se adelanta unos centímetros.

Este movimiento longitudinal de la banqueta no parece estar asistido por un muelle, por lo que en ciertas circunstancias la banqueta puede ser algo pesada. A diferencia del anterior Golf, el reposacabezas delantero no tiene que estar en la posición más baja para que el asiento se pueda abatir hacia adelante.

En las versiones GT Sport e Highline hay una buena iluminación en las plazas traseras, con una lámpara general que se enciende mientras las puertas están abiertas, y dos luces de lectura independientes. También hay salidas de aire orientables entre los respaldos delanteros.

El maletero tiene seis argollas bien distribuidas (dos cromadas y cuatro pintadas), un gancho para dejar bolsas que no pesen mucho, una iluminación bien colocada (no deslumbra al agacharse, que es lo normal) y una toma de corriente.

En la parte izquierda del maletero hay una correa elástica para sujetar un botiquín y dos triángulos de señalización (es demasiado grande para los triángulos sin el botiquín). El juego de lámparas de repuesto también tiene un lugar previsto a la derecha del maletero, aunque ahí queda un poco suelto.

El respaldo trasero es abatible y está dividido, pero la banqueta es fija; no queda un suelo plano cuando se abate cualquier parte del respaldo. Si los asientos delanteros están muy retrasados, hay que quitar primero los reposacabezas traseros para abatir el respaldo, y no hay previsto un buen lugar para colocarlos.

El tirador del portón es el escudo trasero de Volkswagen. Es un sistema semejante al del Seat León, pero con un dispositivo eléctrico en vez de mecánico. Está en una zona muy sucia; si el coche ha rodado un poco sobre agua o algo más sobre seco, para abrir y cerrar el portón hay que mancharse la mano más que en otros coches.

El Golf tiene buenos detalles de mayor o menor importancia. Por ejemplo, hay pocos coches de este tipo que lleven un muelle amortiguador para sujetar el capó. Muchos de los espacios para llevar objetos están tapizados o tienen en su fondo una lámina de goma que facilita recoger ciertos objetos, como monedas. El sistema de funcionamiento de las cerraduras es igualmente bueno (más información).

La colocación del recubrimiento interior del techo es buena; ajusta bien por delante, en la unión con el parabrisas, cosa que no es muy habitual ni en coches más caros.

La radio tiene el sistema de manejo que nos parece más sencillo, que es el que combina los botones y la pantalla. Según la fuente de sonido que se elija, cada botón tiene una función distinta y esa función se ve en la pantalla. Por ejemplo, en la radio, los seis botones que hay junto a la pantalla sirven para seleccionar las emisoras que se pueden leer en la pantalla.

El sistema de conexión automática de luces las enciende cuando el coche circula a más de 140 km/h durante más de 10 s, y las apaga cuando circula a menos de 65 km/h durante más de 150 s. Si el coche tiene la opción de limpiaparabrisas automático, las luces se encienden cuando se conecta el limpiaparabrisas, y se apagan 25 s después del último barrido.

Los limpiaparabrisas son de una lámina flexible. En el Golf hemos visto algo que no ocurre en otros modelos: cuando el limpia va desde la posición vertical hacia abajo, crea un rebufo que arrastra sobre el parabrisas un poco del agua del agua que previamente había barrido. El limpiaparabrisas sólo funciona si el capó está cerrado. Tiene un sistema que lo desconecta si hay algo que lo bloquea, lo que resulta muy interesante para no dañar al motor.

Cuando el mando de las luces está en la posición de conexión automática, no se pueden encender ninguna de las luces de niebla. De esta forma no se enciendan las luces antiniebla también automáticamente.

La luz de acompañamiento funciona de distinto modo según el mando de las luces esté en la posición de encendido automático o manual. Si está en modo automático, las luces se mantienen encendidas (cuando se extrae la llave de contacto) o se encienden (al desbloquear las cerraduras con el mando a distancia) sólo si la luz exterior es insuficiente. Si el mando de las luces está en modo manual, las luces se mantienen encendidas o se encienden, con independencia de la luz exterior, durante el tiempo programado. El tiempo de encendido puede programarse a través del ordenador de viaje «MFA Plus», que es de serie en las versiones GT Sport y opcional en las Highline.

La iluminación interior es del color azulado característico de Volkswagen. Para nuestro gusto, la iluminación mínima de la instrumentación es demasiado intensa. Comentarios sobre el manual.