Renault Twingo (2007) | Impresiones del interior

11/05/2011 |Redacción de Km77.com

En las plazas delanteras del Renault Twingo hay espacio suficiente para una persona alta, en las tres dimensiones —si no lleva la opción de techo panorámico—. Con relación a otros coches de este tamaño, sobresale por anchura interior en las plazas delanteras, suficiente para que el pasajero no estorbe al cambiar de marcha.

Aunque ninguno de los que hemos conducido el Twingo con regulación de la altura del asiento del conductor nos hemos sentido a gusto inicialmente, todos nos hemos acostumbrado al puesto de conducción. Desentona el volante, que está más tendido de lo normal —como ocurría en el Clio de 2001 (más información)— y no tiene ajuste longitudinal.

El asiento del conductor tiene ajuste de altura con una palanca de plástico; el mecanismo está tan duro, que da miedo usarlo porque parece que se va a romper la palanca —al menos en las unidades que nosotros probamos—. El recorrido longitudinal del asiento es suficiente para una persona alta, lo que ésta puede echar de menos es más distancia entre el volante y los pedales.

También hemos conducido una versión sin ajuste en altura. Como tampoco tiene cinturones de seguridad regulables en altura, a un conductor de estatura inferior a 1,75 metros el cinturón le quedará alto y posiblemente le moleste en cualquier desplazamiento.

El Twingo con la opción de dos asientos traseros individuales (imagen) es mucho más interesante que la versión con asiento trasero de banqueta corrida (imagen). Si lleva asientos traseros individuales, el Twingo puede tener más espacio —hasta 8 centímetros— en las plazas traseras o más maletero que la versión de asiento fijo.

Si se colocan los asientos traseros individuales en la posición más retrasada, el Twingo es un coche más espacioso para dos personas que casi todos los modelos de su tamaño y por lo tanto, uno de los más adecuados para llevar pasajeros. Llas plazas traseras individuales tienen una regulación longitudinal de 22 cm y una inclinación del respaldo de 10 grados. Esto permite que atrás puedan ir bien acomodadas dos personas de talla superior a la media.

Si atrás van a viajar adultos, lo mejor es no adquirir el techo de cristal panorámico porque resta altura. Este techo tiene de 67 cm de longitud y dos secciones, la delantera es corrediza eléctricamente. Hay una persiana parasol para cubrir el techo, que no bloquea por completo los rayos de sol.

A este coche no le viene bien que tenga mucho cristal porque el climatizador no es capaz de enfriar suficientemente el interior —ni cuando no hace mucho calor en el exterior—, especialmente si hay dos o más personas en el interior.

Para facilitar el acceso a las plazas traseras, los asientos delanteros se inclinan y mueven hacia delante y dejan un espacio suficiente para pasar atrás. El del conductor tiene memoria, por lo que vuelve a su posición inicial. Opcionalmente, el respaldo del asiento del acompañante se puede abatir, hasta hacer las veces de mesa —entre otras funciones, sirve para colocar con comodidad en las plazas traseras la silla de un niño (imagen)—

Los asientos de las versiones que probamos en su día —«GT» y «Dynamique», ya no disponibles—, nos parecieron satisfactorios para un coche de este tipo. En los asientos se ve que Renault no ha ahorrado tanto como otras marcas en utilitarios más económicos, como por ejemplo el Peugeot 107. En general, sujetan bien el cuerpo, aunque algunos conductores de complexión delgada pueden notar que no recogen lo suficiente la espalda a la altura de los hombros. No tienen una tapicería calurosa.

El salpicadero puede tener hasta cuatro pantallas: la principal en la parte central del salpicadero, donde hay un velocímetro digital y un nivel de combustible analógico; una pantalla central secundaria con la información del equipo de sonido y la temperatura exterior; un cuentarrevoluciones analógico de aguja —no lo tienen todas las versiones—; y la del climatizador. Nos parece que la información está demasiado dispersa y, en el caso del climatizador, que se ve mal.

Hay bastantes huecos portaobjetos repartidos por el interior: guantera con tapa, bolsas en las puertas, dos portavasos, bolsas tras los respaldos de los asientos, recipiente sin tapa en el salpicadero y en las puertas. Se echan en falta más asideros: sólo hay uno en la puerta del acompañante delantero; no hay ninguno en aquellas versiones equipadas con techo solar y airbag de cortina. También se echa de menos un espejo de cortesía en cada una de las viseras del parasol.

El recubrimiento del salpicadero y de las puertas puede ser de diferentes tonos. En todo caso, es un plástico duro con un aspecto normal, no da una gran impresión de calidad. No hay detalles de color o materiales llamativos —translúcidos, por ejemplo— en los botones y mandos del salpicadero. La iluminación interior es sencilla y resulta escasa en las plazas traseras.

Una de las unidades que hemos probado tenía un reposabrazos central delantero, que es una opción. No es recomendable para conductores bajos —que no lleven el asiento retrasado— ya que estorba para cambiar y para accionar el freno de mano. Además, puede molestar a los ocupantes traseros ya que pueden chocar su rodilla contra él. .

Hay fijaciones Isofix para asientos infantiles en el asiento del acompañante. Para las versiones con asientos individuales hay dos, uno en cada plaza. En la versión con banqueta corrida sólo hay una fijación Isofix.

La conexión Bluetooth se integra en el equipo de sonido, por lo que puede manejarse fácilmente mediante los mandos del volante y los de la radio. Además, en la pantalla del salpicadero se puede ver el número de la llamada entrante y acceder a los listados de llamadas y a la agenda. Conectar el teléfono resulta muy sencillo: tan sólo hay que realizar una búsqueda Bluetooth desde el propio móvil e introducir un código de seguridad.

Maletero

Según la posición en la que estén colocados los asientos traseros, el volumen del maletero varía de 165 a 285 litros. Si lleva banqueta fija de asientos, el maletero tiene un tamaño de 230 litros. Los dos asientos individuales o la banqueta pueden plegarse por separado —el respaldo sobre la banqueta (imagen)— y abatirse contra el respaldo de los asientos delanteros (imagen). De esta forma, el volumen del maletero aumenta hasta 959 litros. Tiene fijaciones para colocar una red, pero no ganchos para colgar bolsas. El acabado interior del maletero es muy mejorable: la tornillera y los cables de conexión de los pilotos están al aire.