Porsche 911 GT3 (2002) | Cambio y transmisión más resistentes y eficaces

06/03/2003 |Víctor M. Fernández

El cambio manual de seis velocidades es básicamente el mismo que ya llevaba el anterior GT3, aunque se han realizado pequeños cambios para ganar resistencia, rapidez y precisión. Las cuatro primeras marchas no varían, pero la relación de cambio de la 5ª y 6ª velocidad se ha acortado ligeramente y con ello el desarrollo: la velocidad a 1.000 rpm en 6ª es ahora de 39,7 km/h y antes era de 40,8 km/h.

También se han cambiado los sincronizadores de 3ª, 4ª y 5ª velocidad, ahora fabricados en acero (antes de latón), lo que proporciona una mayor precisión en el cambio y una resistencia diez veces superior, según Porsche.

Como uno de los problemas existentes en el anterior modelo era la excesiva temperatura que alcanzaba el aceite de la caja de cambios en conducción a fondo (perdía con ello su capacidad lubricante), el renovado GT3 lleva un nuevo sistema de refrigeración por baño de aceite para la caja de cambios (pensado expresamente para competición). Una bomba aspira el aceite caliente de la caja de cambios y lo lleva hasta un radiador externo integrado en el circuito de refrigeración por agua del motor (imagen). Una vez enfriado, dicho aceite se pulveriza nuevamente sobre los piñones del cambio.

El 911 GT3 tiene tracción trasera y lleva un diferencial autoblocante con un tarado apto para su uso en competición. Los técnicos de Porsche han creído conveniente que el grado de bloqueo sea del 40 por ciento en aceleración para obtener la mayor motricidad y del 60 por ciento en retención para limitar al máximo la tendencia al sobreviraje en deceleraciones bruscas.