Opel Signum (2003) | Información general

07/05/2003 |Enrique Calle

Opel pone a la venta el Signum, un derivado del Vectra con carrocería familiar y un asiento trasero pensado para dos personas.

La gama que está a la venta inicialmente en España tiene un precio entre 26.610 y 33.920 €.

Un Signum 2.2 DTi 16V (125 CV) cuesta 3.390 € más que un Opel Vectra 2.2 DTI 16V con equipamiento «Elegance».

Un Signum 2.2 DiG 16V es 1.690 € más barato que un Audi A4 FSI Avant. Es también 4.890 € más caro que un Ford Mondeo Ghia 2.0i 16V 145cv Wagon, que tiene la misma amplitud que el Signum, aunque no los asientos traseros deslizantes ni algún otro elemento de equipamiento.

Según Carl-Peter Foster, principal responsable de Opel: «el Signum es para clientes que anteriormente no se habrían decidido por un Opel». El único modelo de la competencia que citó el señor Foster fue el Audi A4 Avant.

Esta gama consta de cinco motores, tres de gasolina y dos Diesel. La gama de motores del Signum tiene dos versiones Diesel de 2,2 litros (125 CV) y 3,0 litros (177 CV).

En gasolina hay versiones de 1,8 (125 CV); 2,2 litros (155 CV) y un 3,2 V6 (de 211 CV). En otoño de 2002 Opel comenzará a vender un 2,0 turbo de 175 CV.

Todas las versiones a la venta, salvo el gasolina menos potente, pueden caja de cambios automática con posibilidad de manejo secuencial. El Diesel V6 tiene de serie caja de seis velocidades.

Hay un único nivel de equipamiento disponible, que es muy rico. Todos los Signum tienen de serie airbags de cabeza, climatizador, ordenador de viaje, ABS, control de estabilidad o limpiaparabrisas automático, entre otros elementos. También tiene de serie varias guanteras con tapa situadas en el centro del techo que recorren el coche de adelante hacia atrás. Opcionalmente, todos pueden tener opcionalmente asientos de cuero, eléctricos y también calefactados, faros de xenón o control de velocidad de crucero.

En otoño de 2003 saldrá a la venta un 2,0 litros turbo de 175 CV que de serie tiene equipamiento «Sport», que se caracteriza —entre otras cosas— porque tiene una suspensión mejor (por confort y estabilidad) que el resto de los Signum.

Otros elementos curiosos de equipamiento opcional es un elemento colocado entre los dos asientos traseros que lleva cosas como bandejas plegables, nevera o un reproductor de DVD.

Lo distingue del Vectra su silueta de tipo familiar (tiene portón) y unas dimensiones mayores: es 4 cm más largo y gana 13 en distancia entre ejes. Opel utiliza este aumento en la distancia entre ejes para ganar espacio en las plazas traseras.

El Signum es un coche pensado para cuatro ocupantes, más que para cinco. Aunque tiene un asiento central trasero, es pequeño e incómodo. Los dos asientos laterales traseros, en cambio, son más amplios de lo normal y tiene dos ajustes (longitudinal e inclinación del respaldo).

Tiene más rasgos de diseño en común con el Vectra GTS (parte delantera e interior) que con el Vectra 4p. En otoño de 2003 aparecerá una versión familiar «Caravan», que también tiene el bastidor alargado del Signum.