Nissan Murano (2009-2011) | Impresiones del interior

08/11/2011 |Javier Moltó

El interior del Nissan Murano da sensación de calidad, tiene buen ajuste en todas las piezas y plásticos de buena apariencia y tacto agradable. El interior es amplio.

No es el todoterreno más ancho del mercado, pero sí se sitúa entre los mayores en esta cota. Tampoco el espacio para las piernas de los ocupantes de los asientos posteriores es de los más abundantes, dada la longitud del coche, pero resulta suficiente para la mayoría de estaturas (mediciones interiores). La ausencia de túnel central ayuda a colocar las piernas con comodidad.

Cerca de los asientos delanteros hay huecos suficientes para dejar objetos. Dos portabotes profundos permiten llevar botellas de medio litro. El reposabrazos central, con doble fondo, permite colocar objetos planos como la cartera en la primera repisa y objetos de mayor tamaño en el segundo hueco. Por delante de la palanca de cambios hay un rebaje recubierto de goma también útil para elementos planos, como la cartera o un teléfono.

En el techo hay un portagafas, la guantera es ancha y profunda y las bolsas de las puertas tirando a pequeñas. En las plazas traseras, las bolsas de las puertas son la expresión mínima de este tipo de elementos. Un cajetín grande, situado entre los asientos delanteros y abrible desde atrás, sirve para guardar muchos DVD u otros elementos de buen tamaño.

Los respaldos de los asientos traseros se abaten automáticamente desde el propio asiento o desde una palanca situada en el maletero. Un muelle los deja plegados sin esfuerzo y deja el piso prácticamente horizontal.

Se recolocan en su posición vertical mediante un motor eléctrico. Existen dos interruptores, uno situado en el salpicadero, al lado del conductor, y otro en el maletero, cerca del portón. Hay que mantener el botón presionado durante todo el recorrido del respaldo. Sería todavía más cómodo si fueran interruptores de un solo toque.

Los asientos delanteros son confortables, con regulación eléctrica y memoria. El del conductor tiene mucho recorrido de desplazamiento vertical (8 cm), pero en la posición más baja no queda pegado al suelo. Por detrás, siempre queda hueco para poner los pies por debajo.

El volante también se regula y queda bien situado. A la derecha tiene los botones para controlar la velocidad de crucero y a la izquierda los del equipo de sonido, el reconocimiento de voz, el teléfono y un botón que pocos coches llevan en el volante y que resulta muy útil: el botón «back» para regresar a la pantalla anterior.

Nissan ha cambiado en el modelo 2011 la voz femenina que daba las instrucciones del navegador en español. De la anterior, el tono y su insistencia en repetir una y otra vez las instrucciones exasperaban. En general, las voces de los navegadores no son agradables. La del Murano lo era menos que la del resto. Desde noviembre de 2011 hay unas tapicerías diferentes y un cuadro de instrumentos de distinto diseño (imagen).

El portón del maletero, que se abre y cierra eléctricamente, da paso a un maletero no excepcionalmente grande (402 litros). La tapa del doble fondo tiene un sistema separador (imagen) que puede ser útil para sujetar bultos cuando el maletero está prácticamente vacío. El Nissan Murano no tiene anclajes para fijar redes verticales. Sí tiene puntos de amarre para redes en el piso del maletero.