Nissan Almera 2.2 Di (2000) | Evolución de la gama

04/06/2001 |Juan Manuel Pichardo

El Almera 2.2Di es uno de los Diesel más baratos con 110 CV o más. Los que más cerca le quedan son el León TDI 110 y el Xsara HDi 110. El León es más caro a igualdad de equipamiento, tiene un motor de rendimiento superior, suena y vibra menos, puede tener control de estabilidad y, sin él, no va mejor que el Almera en ningún tipo de carretera (en ciertas condiciones resulta más difícil de conducir).

Por lo que podemos decir sin haber hecho mediciones, parece que el Xsara tiene mejores capacidad de recuperación y aceleración. La diferencia más grande entre ambos es el ruido y las vibraciones: el Xsara es el que menos suena y el Almera el que más (con el Rover). El Almera, en cambio, es mucho más fácil de conducir que el Xsara, que es un coche delicado en caso de fuerte desaceleración en curva. La calidad aparente del Almera también es superior a la del Xsara. Un Xsara HDi 110 con todo el equipamiento que lleva de serie un Almera Luxury o Elegance (seis airbags, ABS, aire acondicionado y llantas de aleación) cuesta prácticamente lo mismo que el Almera (incluido el «descuento»).

Hay coches aún más caros y potentes, como el Alfa Romeo 147 (116 CV), el Audi A3 (130 CV) o el Volkswagen Golf TDI (116 CV). El Alfa no lo hemos probado aún, el Golf y —sobre todo— el Audi son mucho más rápidos y gastan menos que el Almera. Ninguno de los tres me parece que vaya mejor en carretera (aunque ninguno es tan subvirador como el Almera) y que den un aspecto de mayor solidez.

Si buscamos por precio y no por potencia, sin bajar de 100 CV, el Almera está al nivel de coches como Fiat Brava JTD, Opel Astra dTi, Renault Mégane dCi, Rover 45 2.0d. Salvo el Rover, todos suenan y vibran menos. Todos ellos son superiores en espacio atrás, pero ninguno tienen una carrocería tan funcional como la del Almera, ni más calidad aparente.