MINI Cooper S (2005) | Un motor extraordinario por prestaciones y respuesta. Malo por consumo

09/12/2004 |Enrique Calle

Tiene un motor de 1,6 litros de cilindrada, con compresor y 170 CV de potencia.

Ningún utilitario potente con motor atmosférico es en términos generales más rápido y sólo le supera en algunos aspectos el 1.8 turbo de 150 CV que tiene el Ibiza 1.8 20VT FR 150 CV. No hemos medido las prestaciones del Ibiza Cupra 1.8 20VT 180 CV, pero debería ser más rápido que el Mini. Por consumo es el peor de todos los coches comparables.

Reúne las mejores cualidades de los motores que dan su potencia máxima a un régimen elevado, de los que tienen turbocompresor y, desde un punto de vista amplio, las que distinguen a un motor bueno.

A los primeros se parece en que puede llegar hasta un régimen alto con mucha rapidez y energía: corta inyección a 6.900 rpm y llegando hasta ahí es donde hemos obtenido los mejores datos de aceleración máxima (aunque da la potencia máxima a 6.000 rpm). Por otro lado, tiene una fuerza a bajo y medio régimen que no tiene ningún motor atmosférico (de una potencia semejante) y una inmediatez de respuesta al acelerador excepcional. Prácticamente a cualquier régimen, un gesto en el acelerador da una aceleración instantánea y enérgica.

Hemos medido las prestaciones de un Peugeot 206 RC, de un Seat Ibiza 1.8 20VT FR, de un Renault Clio 3p 2.0 16v Renault Sport y de un MG ZR 160 3p). El Mini Cooper S es capaz de acelerar lo mismo que los más rápidos (el Seat y el Peugeot).

De todos, sólo es mejor el Ibiza 1.8 20VT FR recuperando velocidad desde marchas largas (si comparamos la quinta del Ibiza la sexta del Mini, que tienen un desarrollo semejante); el resto son claramente peores.

El Mini tiene un desarrollo en sexta velocidad de 36,3 km/h cada 1.000 rpm. Teniendo en cuenta que la potencia máxima es a 6.000 rpm, a este régimen el coche supuestamente rodaría a 217 km/h, cuando la máxima declarada por el fabricante es 222 km/h.

Además de sus prestaciones, otra cosa que entusiasma de este motor es su precioso sonido, eso sí, para quien valore que un coche haga ruido. Se escucha sobre todo en aceleración, y se siente poco amortiguado el sonido del compresor junto con un bonito sonido grave de escape. En retención también se escucha su sonido, aunque en menor medida. En este caso se aprecia un moderado «petardeo», algo extraño en un coche que no es de competición.

Normalmente el consumo es alto, aunque puede ser desmesurado a poco que se aprovechen sus prestaciones; es complicado gastar poco.

En un recorrido por carretera yendo al borde o por debajo de las velocidades máximas permitidas en autovía y carretera de doble sentido, y haciendo muy poca ciudad el consumo fue de 8,7 litros de media. En un recorrido parecido al anterior pero a un ritmo ágil el consumo fue 11,0 litros.

En un recorrido de autovía y carretera de doble sentido más bien despejada, yendo a un ritmo rápido (media de 134 km/h), con mucho viento en contra, aunque lejos de las posibilidades máximas del motor, el consumo fue 16,0 litros de media (sobre una muestra de unos 300 km). El gasto máximo medido en carreteras lentas está sobre 22 litros de media (medido sobre un recorrido de algo más de 100 km). BMW recomienda utilizar gasolina de 95 octanos.

Raramente, el velocímetro es prácticamente exacto.