Mercedes-Benz Clase S Cabrio (2018) | Información general

27/12/2017 |Carlos Fernández (@CarlosFP_77) y Pablo González (@PD_Gonzalez)

Mercedes-Benz ha actualizado el Clase S Cabrio —junto al Clase S Coupé— siguiendo la línea de cambios que introdujo en el Clase S berlina a principios de 2017 (más información). Ha modificado ligeramente el diseño interior y exterior, hay nuevos elementos de equipamiento y otros han sido mejorados, y también hay novedades en la gama de motores. Mide 5,03 metros de longitud y tiene cuatro plazas. Está a la venta desde 175 100 euros (todos los precios), unos 9000 euros más que la versión equivalente con la carrocería cupé (todos los precios del Clase S Coupé).

La gama está compuesta únicamente por tres versiones de gasolina: S 560 de 469 CV, AMG S 63 4MATIC+ de 612 CV y AMG S 65 de 630 CV. El motor de las dos primeras es un V8 (distinto del que tenía el S Cabrio 2016; información técnica) y el de la versión más potente es un V12.

El modelo más parecido al S 560 Cabrio por tamaño y potencia es el Maserati GranCabrio MC, que está disponible desde 179 400 euros y tiene un motor V8 de 460 CV (ficha técnica comparativa). Hay varias alternativas a las versiones de 612 y 630 CV que tienen una potencia similar, aunque todas tienen una carrocería más corta (listado comparativo de descapotables de más de 600 CV ordenado por precio ascendente). Algunas son el BMW M6 Competition Package (601 CV), el Bentley Continental GTC W12 Speed (635 CV) y el Aston Martin Vanquish S Volante (604 CV).

El S 560 Cabrio es tracción trasera (la versión equivalente en el Coupé tiene tracción a las cuatro ruedas; 4MATIC). El AMG S 63 4MATIC+ tiene tracción a las cuatro ruedas y el AMG S 65 solo en las traseras. El cambio de marchas es automático de 9 velocidades en el S 560 y AMG S63 4MATIC+ y de 7 relaciones en el AMG S 65.

Tanto el Clase S Coupé como el Cabrio tienen unos pilotos con diodos OLED (imagen) que no están disponibles en el Clase S berlina. Hay 33 diodos en cada piloto para realizar la funciones de luz de posición y de freno. La intensidad de la luz de freno varía en función de la luminosidad del entorno y de las «condiciones de circulación». Estos diodos también ejecutan una especie de coreografía lumínica cada vez que se bloquea y desbloquea el vehículo.

Con respecto al modelo al que reemplaza —el Clase S Cabrio 2016—, las dimensiones del habitáculo y del maletero —tiene 350 litros— no cambian. Hay nuevas molduras ornamentales en el salpicadero y en las puertas, que pueden ser de tres tipos: madera de raíz de nogal brillante, madera de fresno gris satinado y madera de magnolia designo flowing lines. También hay tres nuevos tapizados de cuero: cuero exclusivo napa designo AMG Line Plus porcelana/rojo Tiziano, cuero exclusivo napa designo porcelana/rojo Tiziano y cuero exclusivo napa designo AMG Line Plus rojo Bengala/negro.

La pantalla de la instrumentación y la del sistema multimedia tienen el mismo tamaño que antes (12,3 pulgadas), pero mayor resolución que antes (1920 por 720 píxeles, en vez de 1440 por 540). Hay tres estilos gráficos para la instrumentación —Deportivo, Clásico y Progresivo— y en las versiones AMG hay un cuarto llamado AMG.

El volante tiene un diseño nuevo (imagen del nuevo e imagen del anterior). Como en el Clase S berlina, hay un par de mandos táctiles para manejar correspondientemente la pantalla de la instrumentación y la del sistema multimedia. Además, en este nuevo volante también están los mandos del programador de velocidad activo, un sistema que antes se manejaba con una palanca que sobresalía de la columna de la dirección.

Mercedes-Benz ha mejorado el funcionamiento de algunos sistemas de seguridad y de ayuda a la conducción. Por ejemplo, el programador de velocidad activo tiene en cuenta los datos del sistema de navegación y del sistema de lectura de señales de tráfico para adaptar la velocidad. Así, si el vehículo se aproxima a una rotonda, frena lo suficiente para poder abordarla a una velocidad razonable. Este sistema y otros los hemos probado en el Clase S berlina 2017 y en este texto damos más información así como nuestras impresiones.

Hay dos tipos de suspensión, una neumática llamada AIRMATIC (de serie en S 560 y AMG S 63 4MATIC+) y otra llamada ABC (de serie en AMG S 65). La suspensión ABC tiene funciones especiales como una que inclina la carrocería hacia el interior de las curvas (un máximo de 2,65º) y otra que es capaz de leer los baches de la carretera y prepararse para pasar por encima de ellos suavizando lo máximo posible el impacto.

Otra novedad es un nuevo paquete estético llamado AMG Line Plus y dos nuevos diseños de llantas de 20 pulgadas.