Mercedes-Benz CL 600 (2002) | Información general

28/05/2003 |Juan Manuel Pichardo

El CL 600 es lo que cabe esperar de un coche que tiene 500 CV de potencia y cuesta 152.000 € (sin opciones, con todas las posibles costaría 170.000 €).

Es superlativo en casi todas sus facetas y, en alguna de ellas, sorprendente incluso si tenemos en cuenta lo que cuesta y lo que cabría esperar de él.

La aceleración es incluso mayor de la que cabe suponer por su relación entre peso y potencia, lo que indica que —al menos en la unidad que hemos probado— el motor da más potencia de la que declara Mercedes-Benz (pasa a menudo con motores turboalimentados).

En carreteras rápidas va tan bien como siempre va un Mercedes-Benz grande, con una precisión y una fidelidad a la trayectoria que no se encuentra mayor en ningún otro coche. Lo llamativo es que en carreteras lentas también va bien, contra lo que podría hacer creer su tamaño y su peso. Aunque subvirador, tiene una agilidad propia de coches más pequeños y ligeros.

El acabado es adecuado a la categoría y el precio; considero normal un salpicadero enteramente forrado de cuero o un techo de un material muy agradable (entre ante y gamuza). Además de materiales muy ricos, como éstos, también se ven otros presentes en coches de bajo precio, como los plásticos del apoyabrazos central delantero.

La calidad de ajuste también es buena, aunque en esto me parece más cercano a un buen coche normal que en el acabado. La unidad que hemos probado tenía más de 20.000 km, y eso es mucho para un coche de pruebas de este tipo. Aún así, no he encontrado desajustes ni ruidos importantes (aunque alguno había).

En el equipamiento hay muchas cosas de serie y otras muchas opcionales (lista completa de opciones). Me parece que algunas opciones tienen sentido, porque no todos los conductores encontrarán utilidad al control por voz o al programador de velocidad adaptativo. Otras opciones me parecen impropias de un coche de este precio, como el cargador de CD (que, además, solo puede estar en el maletero) o el automatismo para las cerraduras (Keyless-go).

La relación entre habitabilidad y tamaño es mala porque falta espacio longitudinal en las plazas traseras y porque el maletero es pequeño. Delante, por el contrario, sirve igualmente bien a conductores altos y bajos.

En este caso, aún menos que en otros, no tengo una respuesta a la pregunta de si este coche vale lo que cuesta. Como siempre, depende del valor que le dé cada persona al dinero y a las cualidades del coche.

Lo que sí es un dato contrastable es que no hay nada igual en el mercado. Quien quiera un coche con estas cualidades dinámicas y cuatro plazas, sea cupé o berlina, sólo puede elegir éste o un S 600. Otros cupés de cuatro asientos y potencia semejante, como el Aston Martin Vanquish, el Bentley Continental GT o el Ferrari 456M, son aún más costosos; en ese sentido, se puede decir que el CL 600 es barato.