Land Rover Range Rover (2013) | Sistema multimedia

30/03/2015 |Lorenzo Serrano (@LorenS_Photo)

Todas las versiones del Range Rover tienen de serie una pantalla táctil de 8 pulgadas con navegador y disco duro —sólo para almacenamiento de la cartografía y datos—, con sistema de reconocimiento de órdenes vocales, conexión Bluetooth para teléfonos móviles —función teléfono y reproductor de música—, cargador de 10 CD/DVD, conexión USB —compatible con reproductores de la marca Apple— y toma auxiliar «Aux-In». Además de música puede reproducir vídeo desde el cargador, el USB o la conexión «Aux-In».

Existen tres tipos de equipos de sonido, todos de la marca Meridiam. El sistema «Meridiam» de 600 W de potencia máxima forma parte del equipamiento de serie en los niveles «HSE» y «Vogue». Opcionalmente está disponible el sistema «Meridiam Surround Sound» que tiene 825 W de potencia máxima y un precio para ambas versiones de 1541 €; para el nivel de equipamiento «Autobiography» es de serie. El más avanzado y potente, el equipo «Meridiam Signature Reference», cuesta 5480 €, tiene 1700 W de potencia máxima y sólo está disponible para el equipamiento «Autobiography». Es el único que incluye unos altavoces adicionales en los respaldos de los asientos delanteros.

La radio digital es opcional en toda la gama —cuesta 491 € en «HSE» y 510 € en «Vogue» o «Autobiography»—. Sin embargo, la televisión digital está incluida en el equipamiento de serie excepto en el nivel de equipamiento «HSE» que es opcional —cuesta 1098 €—. También es opcional el sistema «Dual View» que permite que conductor y pasajero vean imágenes diferentes (incluye unos auriculares inalámbricos) —entre 876 € y 910 €—.

Para las plazas traseras hay disponible un sistema de entretenimiento—denominado por Land Rover «RSE»—  que incluye dos pantallas táctiles de 8 pulgadas —situadas en los reposacabezas delanteros (imagen) — con mando a distancia, dos juegos de auriculares inalámbricos, una conexión USB y una salida de componentes de video (imagen). El precio de esta opción depende de la versión (desde 2280 hasta 2940 €)

Ajustes e información del sistema multimedia

La pantalla de la consola está dividida en dos partes, en la de la izquierda están algunos botones de acceso directo —son configurables— y en la derecha información sobre el audio, la navegación y el teléfono (imagen). Junto a la pantalla táctil, nuestra unidad de pruebas, tenía a cada lado cuatro botones de acceso directo (imagen) a las principales funciones —navegador, teléfono, audio—.

La rapidez con la que reacciona el sistema tras realizar una pulsación en la pantalla varía dependiendo del menú en el que nos encontremos. Por ejemplo, en el menú radio o en configuración es casi instantáneo mientras que en el del navegador tarda más (en ocasiones demasiado).

En el menú «4x4i» aparece una pantalla dividida en dos. La parte de la izquierda muestra información sobre la marcha engranada y el bloqueo del diferencial. La parte derecha muestra la altura de la suspensión y un gráfico con la tracción o una brújula, con indicación de la altitud y las coordenadas.

Otra opción posible es mostrar el sistema «Terrain Response»: en la parte inferior de la pantalla aparecen 3 gráficos —aceleración, gravedad y articulación— (imagen) y en la superior están los iconos de los distintos programas, además, al pulsar el botón «info» el sistema muestra un texto con información sobre el programa seleccionado.

El climatizador de tres zonas es de serie en los niveles de equipamiento «HSE» y «Vogue». El de cuatro es opcional en estos dos —su precio es de 1425 €— y de serie en el «Autobiography». Desde la pantalla principal se controlan algunas funciones del climatizador delantero y trasero (se puede desactivar los mandos traseros para que los niños no modifiquen los ajustes) y, dependiendo del equipamiento, la calefacción o ventilación de los asientos —delanteros y/o traseros— y la función masaje (imagen).

Además de esta pantalla hay otra de mayor tamaño —12,3 pulgadas— que hace la función de cuadro de instrumentos (imagen). Entre los dos indicadores de mayor tamaño (el de la izquierda hace las funciones de velocímetro y el de la derecha de tacómetro) hay un espacio donde se muestran los datos del ordenador de viaje, las indicaciones del navegador, del audio, del teléfono o gráficos relacionados con la conducción fuera del asfalto. También muestra las opciones de las órdenes vocales (vídeo sobre el cuadro de instrumentos). Con el «Modo Sigilo» activado, la pantalla se apaga o muestra una imagen predefinida por Land Rover —por ejemplo, una fotografía del Range Rover o un logotipo del sistema de sonido—.

Navegación

El navegador trae de serie una cartografía de toda Europa —desarrollada por Navtech—. Los gráficos se pueden visualizar en dos dimensiones o en perspectiva. Las actualizaciones no son gratuitas y hay que acudir a un centro de Land Rover para realizarlas. Su precio es de 237 €.

En la pantalla de la consola aparece información sobre la ruta seleccionada y la calle en la que está el vehículo junto con un mapa en pantalla completa o una visión con dos mapas donde la escala sea distinta. De esta manera es posible visualizar una vista general de la ruta y una más cercana que permita saber con facilidad cual es la calle por la que circulamos. Con una dirección en el navegador, es posible ver un listado con todas las indicaciones o unas flechas que indican la distancia hasta la intersección. Estas flechas también se visualizan en la pantalla del cuadro de instrumentos.

Es facil de usar, con acceso directo a puntos de interés o a lugares memorizados —en el menú de navegación, hay cinco botones para almacenar una dirección, además de la propia—. Los botones de selección que aparecen en la pantalla son de tamaño superior a la media, lo que facilita su manejo. En cambio, el sistema resulta lento a la hora de introduccir una dirección —tarda más que otros navegadores en mostrar las opciones de la siguiente letra—.

El navegador también permite introducir un destino escribiendo las coordenadas geográficas, o buscar una ruta de entrada o salida a una autovía determinada. Además, incluye una función que permite guardar una ruta realizada (con puntos intermedios) y después poder cargarla para seguirla de manera inversa. Esta función es muy útil si se circula fuera de carretera.

 

Comunicación

Para conectar un teléfono móvil mediante Bluetooth por primera vez hay dos opciones: realizar una búsqueda en el teléfono móvil o realizarla en el sistema (previamente hay que activar la visibilidad Bluetooth del teléfono). En ambos casos, antes de finalizar el proceso hay que introducir en el teléfono el código de seguridad —se genera automáticamente y de forma aleatoria— que aparece en la pantalla del salpicadero.

Hemos utilizado un móvil HTC Desire S —con sistema operativo Android 2.3.5 y conexión Bluetooth 2.1—, y al menos con él, la sincronización de la lista de llamadas y de la agenda ha sido satisfactoria (previamente hay que dar permiso en el teléfono para que se sincronice la agenda).

La pantalla principal tiene unos botones grandes que facilitan la introducción de un número de teléfono. Además, hay accesos directos a la agenda, a la lista de las últimas 10 llamadas (marcadas, recibidas y perdidas) y a los ajustes. No hay perfiles de usuario ni tampoco varios tonos de llamada para elegir (dependiendo de la compatibilidad del terminal móvil, el tono de llamada puede ser el mismo que el del teléfono). Tampoco se pueden leer los mensajes de texto del teléfono. Sólo es posible utilizar un teléfono móvil para realizar o recibir llamadas (no hemos podido comprobar, si se puede utilizar un segundo teléfono móvil para reproducir música).

Equipo de sonido

Al introducir un disco CD o una memoria USB con carpetas y música en formato MP3, el sistema muestra información sobre el nombre de la canción y el título de la carpeta, así como la duración parcial de la canción. Respecto a otros sistemas, este no muestra la carátula del álbum.

Existe una línea de tiempo que no permite realizar avances rápidos. Tampoco se pueden realizar búsquedas de audio por género o autor aunque sí escribiendo el nombre. Otra opción es realizar una exploración del medio.
 
La toma USB es compatible con reproductores iPod. Hemos utilizado un iPod Touch de 16 Gb de segunda generación. En este vehículo no ha sido posible reproducirlo —desconocemos la causa— aunque por ejemplo, en el Range Rover Evoque —que tiene el mismo sistema multimedia— la reproducción ha sido satisfactoria —el menú principal es el mismo que el del USB—.

Dependiendo del modelo del teléfono conectado mediante Bluetooth, la información sobre las canciones se pueden visualizar en la pantalla de la consola. Utilizando programas de reproducción de música en Internet como «Spotify», desde los mandos del sistema no hay control sobre el dispositivo.

De los tres sistemas de sonido que ofrece Land Rover, hemos probado el intermedio: «Meridiam Sourround Sound». Además de reproducir el sonido estéreo a través de sus 19 altavoces —incluido un altavoz de graves—, este sistema tiene tres modos de simulación multicanal —sonido envolvente «Meridiam», «Dolby ProLogic IIx» y «DTS Neo 6»— que no tiene el sistema de sonido más básico —«Meridiam»—. Para escuchar la radio es preferible el sonido estéreo —el sonido es más intenso—, para ver la televisión o una película, la elección entre uno de los tres sistemas de sonido envolvente es personal (al principio del vídeo que hay sobre estas líneas se puede apreciar la diferencia de sonido existente entre los distintos modos).

«Dual View»

Con el sistema activado —hay que pulsar un botón situado a la derecha de la pantalla—, conductor y pasajero pueden ver imágenes diferentes. Si hay un pasajero en el asiento central trasero verá las dos imágenes superpuestas —en el vídeo hemos situado la cámara en este punto, el conductor vería solo el navegador y el pasajero derecho solo la televisión.

Desde el asiento del conductor la imagen es nítida, pero desde el asiento del acompañante, el pasajero, si es de talla media, ve sobre la imagen de la televisión las líneas del navegador —sobre todo en la parte izquierda de la pantalla—, algo que no ocurre si es de talla alta.

Nos ha gustado el funcionamiento de los auriculares inalámbricos que vienen con el sistema «Dual View». Aísla muy bien al usuario de los sonidos que hay en el habitáculo sin tener que tener el volumen muy elevado. Pulsando sobre el logo de Range Rover se cambia de canal de audio (para que no se acoplen con el sistema de entretenimiento de las plazas traseras) y girando la rueda de alrededor, se ajusta el volumen (imagen).

Al reproducir un vídeo o un canal de televisión, la imagen puede estar en formato 4:3, 16:9 o ampliado. Cuando el vehículo comienza a circular, la imagen se desconecta aunque el audio continúa funcionando. Si está activo el sistema «Dual View» el pasajero puede seguir viendo la televisión.

Órdenes vocales

El sistema de reconocimento de órdenes vocales permite manejar algunas funciones sin tocar la pantalla ni los mandos, solo con la voz. No es necesario dar todos los pasos previos a una orden; por ejemplo, para introducir una dirección en vez de dar, una por una, las siguientes instrucciones (con la consecuente pausa entre una y otra) «Navegador/Ir a/dirección/nombre de la localidad/nombre de la calle») también permite reconocer la orden introduciendo los comandos «dirección/nombre de la localidad/nombre de la calle», como ocurre en otros muchos coches.

Otra opción es grabar en el sistema «Etiquetas de voz» —pueden ser una dirección, una emisora de radio o un número de teléfono— o notas de voz. Todas las rutas se pueden visualizar al completo utilizando la pantalla del salpicadero —en el menú «Voz»— o paso a paso en la pantalla del cuadro de instrumentos.  

Es posible almacenar dos perfiles diferentes (para dos usuarios diferentes, por ejemplo). Este proceso consiste en repetir una serie de frases que se almacenan permitiendo al sistema identificar mejor la voz de cada persona. Aún realizando este proceso, en algunas ocasiones no reconoce la instrucción (en el vídeo, mostramos cómo se entrena al sistema).