Fiat Stilo Multi Wagon (2003) | Impresiones del interior

05/11/2002 |Juan Manuel Pichardo

Como familiar, las mejores cualidades del Multi Wagon son la facilidad de carga y la opción de poner asientos corredizos.

El vano que deja el portón mide 86 cm de alto y 115 de ancho. Para abrirlo, hay un asa grande y cómoda de agarrar. En la parte trasera del asa (no visible desde atrás) hay un mando eléctrico para abrirla (recubierto de goma). No hay que hacer mucha fuerza para abrirlo.

Para introducir objetos ligeros y pequeños puede ser preferible abrir la luneta, que tiene un mando también eléctrico junto a la luz de matrícula (un lugar que suele estar sucio). El vano que deja la matrícula mide aproximadamente 97 cm de ancho y 37 de alto.

La forma del maletero es muy regular. Las partes laterales son prácticamente dos paredes con una anchura uniforme de 113 cm entre ellas. El fondo, a la altura del suelo es, 101 cm y en la parte más alta del respaldo trasero es 75 cm. La altura, medida hasta la bandeja que cubre el equipaje, es 56 cm. A igualdad de volumen, un maletero de forma tan regular hace más fácil la carga, especialmente cuando hay que meter objetos irregulares (cochecitos de niño o bicicletas).

Hay cuatro argollas cromadas en el suelo y dos ganchos de plástico más o menos en centro de los laterales; dentro del equipamiento opcional que cita Fiat no hay una red para sujetar el equipaje. Tiene una pequeña guantera en el lado derecho del maletero, de poca profundidad y forma irregular; es el único espacio que permite guardar objetos pequeños en el maletero. Si el coche no lleva rueda de repuesto sino un compresor y un kit de reparación, entonces sí hay más huecos por debajo del suelo del maletero donde dejar objetos pequeños.

Tampoco tiene algún sistema permita hacer compartimentos en el maletero, ni está prevista una red que divida maletero y habitáculo (por ejemplo, para llevar animales).

Con relación a algunos monovolúmenes medios, lo único que le falta al Stilo Multi Wagon es la posibilidad de desmontar los asientos y una mayor altura interior. Por ejemplo, en algunos monovolúmenes medios se puede meter una bicicleta rodando, en el Stilo no.

Por lo demás, el interior del Multi Wagon me parece igual de práctico que el de un monovolumen (sobre todo, con la opción de asientos corredizos). Si se abaten los asientos traseros (banqueta y respaldo), el fondo del maletero es 168 cm, más que el de muchos monovolúmenes medios. Es posible, además, abatir el respaldo delantero derecho, con lo que la longitud total aumenta notablemente.

El espacio en las plazas delanteras es el mismo que el del Stilo, pero en las plazas traseras es más amplio, según pude medir. La versión con asiento trasero fijo tiene 67 cm de espacio para las piernas atrás. En la versión con asiento corredizo, el margen de espacio para las piernas va de 65 a 80 cm; el valor máximo es superior al de cualquier otro competidor. Si a eso le unimos una altura de 99 cm, queda un espacio atrás muy superior al de algunos monovolúmenes medios e incluso al de otros familiares de mayor tamaño.