Audi A6 Avant 2.7 TDI 6 vel (2005) | Buena relación entre valor y precio

04/08/2005 |Juan Manuel Pichardo

El A6 Avant es muy recomendable para quien valore la amplitud que haya en las plazas traseras y en el maletero. Se distingue de otros coches espaciosos en que, de serie y opcionalmente, tiene accesorios que facilitan el uso del maletero y lo hacen más versátil.

El motor Diesel de 2,7 l de cilindrada y 180 CV tiene una respuesta buena en general, aunque tiene un funcionamiento peculiar. No hay muchos motores turbodiesel que, cómo éste, en ciertas circunstancias se parezcan a uno de gasolina atmosférico. Sus cualidades más positivas son el bajo nivel de ruido y vibraciones que tiene, y lo bien filtrada que están ambas cosas. Las prestaciones y el consumo son las que corresponden a un coche como éste con 180 CV.

Este Avant de tracción delantera que hemos probado (y con las ruedas con las que lo hemos probado) no es tan estable como las berlinas de tracción total que hemos probado anteriormente. Es un coche seguro, fácil de conducir, satisfactorio en carretera rápida y menos ágil que las berlinas en carreteras lentas. Con la suspensión deportiva opcional me parece incómodo, para lo que cabe esperar en un coche que no tiene nada de deportivo.

El equipamiento de serie es abundante, pero hay muchos elementos que son opcionales en este A6 y de serie en coches menos costosos. La calidad de acabado es mejor que la media, a la altura de la de un BMW Serie 5 Touring o un Mercedes-Benz Clase E familiar.

De los turismos de carrocería familiar próximos por tamaño y potencia, sólo hay dos que cuesten menos. Uno es el Opel Vectra y el otro es el Saab 9-5, los dos tienen el mismo motor, un V6 de 3,0 l de cilindrada. El precio del Audi es superior al del Vectra en más de un cincuenta por ciento (42.820 € contra 28.170).

El Audi no es más amplio en todas las dimensiones, más cómodo, más rápido, más económico de consumo ni tiene más equipamiento. Sí tiene mucho más aspecto de calidad que el Vectra; si eso y la imagen de la marca es mucho más importante que otras variables, entonces puede que merezca la pena pagar esa diferencia. El Vectra es un coche muy agradable de conducir.

El Saab 9-5 es un coche con muchos años y se nota en ciertos aspectos, desde las cualidades dinámicas hasta en el equipamiento; no puede llevar elementos modernos, como las luces direccionales. Es un coche con buen aspecto, con una amplitud semejante a la del A6, es menos estable que el A6, pero más cómodo si se compara con la versión que lleva suspensión deportiva. La diferencia de precio con relación a este A6 es 6.320 €.

Con el Volvo V70 D5 ocurre en cierta medida lo mismo que con el Saab 9-5, es un coche con años y se nota también en el equipamiento y en las cualidades dinámicas. Es menos amplio que el A6 y no está igual de bien acabado. La diferencia de precio entre el V70 con el nuevo motor de 185 CV y este A6 es 1.700 €.

Otros familiares de tamaño y potencia semejantes a este A6 más costosos son el BMW 525d Touring y el Mercedes-Benz E 280 CDI Familiar. Los dos tienen una calidad de acabado semejante a la del A6. El BMW es un coche más ágil, el Mercedes Benz es más estable y cómodo en carreteras rápidas (sobre todo si lleva la suspensión neumática opcional).

El BMW tiene menos espacio interior para pasajeros y equipaje que el Audi, el Mercedes-Benz tiene un maletero más grande. No hemos conducido un 525d, un E 280 CDI es un coche con unas prestaciones, una suavidad y un silencio semejantes a los del Audi.