Alfa Romeo 147 3 puertas (2001) | Información general

14/12/2000 |Javier Moltó

El Alfa Romeo 147, que reemplaza al 145 y 146, llega a España a principios de enero de 2001 con la carroceríade dos puertas laterales y portón posterior. En esta primera remesa sólo estarán disponibles dos motores de gasolina. A finales de abril llegará con cuatro puertas laterales y portón. Las dos carrocerías tienen el mismo nombre (Alfa Romeo 147), a diferencia de lo que ocurría hasta ahora con el 145 y 146. Al igual que sucede con el 

Alfa 156, se pretende que las dos puertas posteriores pasen desapercibidas, para dar la misma sensación que en un coche con sólo dos puertas laterales. Junto con la carrocería de cinco puertas llegará el nuevo motor turbodiésel, con turbo de geometría variable y 110 CV de potencia.

En España, como en Italia, el 147 tiene un precio más alto y más equipamiento que el del un 145. Alfa Romeo quiere que el 147 compita con el Golf, el A3 o el Serie 3 Compact, aunque el precio del Alfa es ligeramente menor. El objetivo de venta en 2001 en nuestro país es 6.000 unidades del 147, frente a las cerca de 40.000 del Golf.

Inicialmente el Alfa Romeo 147 tendrá una gama compuesta por doss motores de gasolina, todos ellos versiones modificadas de los que tienen actualmente el 145 y 146. Habrá un 1,6 litros de cilindrada con 120 CV y un 2,0 de 150 CV. Todos estos motores cumplen forzosamente la normativa de emisiones Euro 3. El primero tiene una caja de cambios manual de cinco marchas. El 2,0 vendrá inicialmente con una caja de cambios automática de mando secuencial Selespeed, que permite cambiar manualmente mediante pulsadores en el volante o con la propia palanca. A finales de abril del 2001 estará también disponible una caja de cambios manual para este motor.

En España no podrá comprarse con motor Diesel hasta esa misma fecha. Se trata de una nueva versión del JTD de 1,9 l. Se distingue porque tiene un turbocompresor de geometría variable, 110 CV de potencia máxima (en lugar de 105) y porque cumple una norma más exigente de emisiones.

El 147 mide 4,17 m de longitud y 1,73 de anchura; es decir, es 11 cm más largo y casi 3 más ancho que el 145. A pesar de este incremento de la longitud y anchura, el volumen del maletero es 40 litros más pequeño que el del Alfa 145 (280 litros frente a 320)

Como siempre ocurre cada vez que se lanza un nuevo modelo, el 147 mejora a su antecesor en rigidez torsional. Lleva el tipo de suspensión que da tan buen resultado en el 156 y que se traduce en buena estabilidad. He conducido durante 50 km la versión de 120 CV y poco más de 10 km, con mucho tráfico, la versión de 150 CV con caja de cambios Selespeed. Los dos, que llevan un tarado de suspensiones muy diferente, se sujetan bien al asfalto.

El 147 adopta ciertos rasgos presentes en modelos antiguos de Alfa Romeo; la parrilla delantera en forma de triángulo invertido, junto con dos tomas de aire en la parte inferior de este triángulo, están en Alfa Romeo desde finales de los años 30 y permanecen en modelos muy populares de los 60, como el 1900 Super Sprint o el Giulia. Por lo demás, el estilo del 147 tiene rasgos del 156 e incluso del Fiat Bravo, con el que tiene en común unas aletas traseras que dibujan una suave curva en su parte superior. El desarrollo del 147 comenzó cuando Walter de Silva —autor del 156 y actual responsable de diseño en Seat— aún estaba en Alfa Romeo.Disponen además de un sistema de control de la estabilidad (llamado VDC), de serie en el 2.0 y opcional en las demás versiones. Habrá que probarlos más, en especial el de 150 CV que me ha parecido que tenía una suspensión dura, que le permite girar muy plano, pero no era un recorrido propicio para hacerse una idea (por mucho que alguna de las curvas por las que he pasado la utilicen esporádicamente los pilotos de Fórmula Uno para echar carreras).

Ofrece airbags de cabeza, que se suman al doble airbag frontal y airbag lateral en los asientos delanteros. Como empieza a ser normal, el 147 puede montar en el salpicadero una pantalla en color de tipo TFT, donde aparecen las funciones del teléfono, sonido o navegador, si lo lleva.