El Honda e:Ny1 («anyone») es el segundo vehículo eléctrico que Honda lanza en Europa tras el Honda e. Por sus dimensiones y similar diseño, se podría decir que es la versión eléctrica del Honda HR-V, aunque Honda dice que está desarrollado sobre una plataforma diferente y específica para coches eléctricos. Mide 4,39 metros de longitud y está a la venta desde 48 100 euros (precios de toda la gama). Honda ha bajado su precio desde 48 000 a 37 200 €, por lo que su posición comercial mejora de manera clara.
Es un coche con unas plazas traseras espaciosas en sentido longitudinal, un maletero escaso para viajes de varios días, unos acabados sólidos pero con detalles mejorables y unos materiales de aspecto demasiado sencillo que no se encuentran en otros coches de este precio ni de menor. Uno de los puntos más llamativos del habitáculo es la pantalla central de 15,1 pulgadas colocada en vertical (imagen; casi como la de un Ford Mustang Mach-E, que es de 15,5 pulgadas). Tiene buena resolución, gráficos modernos y una fluidez normal. En las impresiones del interior hay información más detallada.
No destaca por ser un coche especialmente confortable —la suspensión es firme— ni de tacto deportivo. Un BYD Atto 3 es claramente más cómodo y su habitáculo da mayor sensación de calidad porque los materiales son más vistosos.
El sistema eléctrico tiene 204 CV, tracción delantera y una batería de 62 kWh utilizables con la que se ha homologado una autonomía de 412 kilómetros a la que durante la prueba nos ha resultado imposible acercarnos en uso interurbano pero que sí es posible lograr en ciudad si las condiciones son las adecuadas. El motor mueve con facilidad al e:NY1 y pone en aprietos al control de tracción.
La batería tiene una capacidad bruta de 68,8 kWh (61,9 kWh netos) y está situada entre ambos ejes de ruedas, como en prácticamente todos los coches eléctricos modernos. Se puede cargar a un máximo de 11 kW con corriente alterna y de 78 kW con corriente continua (10 a 80 % en 45 minutos). Su garantía es de ocho años (en ese periodo Honda garantiza que su capacidad no será inferior al 70 % de la inicial). La toma de carga está en el frontal, tras el logotipo de Honda (imagen). En el apartado de Consumo y recarga damos más datos e información sobre estos aspectos.
Precio, alternativas y otros detalles
Del e:Ny1 solo hay una versión de 204 CV disponible con dos niveles de equipamiento, llamados Elegance y Advance. Los precios son, desde abril de 2025, de 37 200 y 40 200 €, muy inferiores a los anteriores de 48 100 y 51 100 euros (ficha comparativa).
Aunque sigue sin ser un modelo de los más baratos (listado) —entre los que sí están el Skoda Elroq, el BYD Atto 3 o el Omoda 5—, ahora los precios son competitivos y el Honda e:Ny1 queda situado en un término medio. El Kia EV3 cuesta parecido, pero me parece mejor producto en general. El Renault Scenic E-Tech, el Hyundai Kona o el MINI Countryman cuestan más. Quien busque gastar lo mínimo posible deberá elegir el KGM Korando e-Motion (29 900 €).
El Honda e:Ny1 está construido sobre una nueva plataforma llamada e:N Architecture F (hecha fundamentalmente con aceros de diversa resistencia). La masa del e:Ny1 en orden de marcha es de 1773 kilogramos y su altura libre al suelo es de 135 milímetros, menor que la del Honda HR-V
El origen del nombre e:Ny1 es el siguiente: la parte «e:» es la que utiliza Honda para todos sus vehículos electrificados (por ejemplo, Honda CR-V e:HEV) y la parte «Ny» viene de «New you» o «New your life». El 1 indica que es el primer vehículo eléctrico de esta nueva generación. Incluso a Honda le cuesta explicar con claridad de dónde se han sacado el nombre. El Honda e:Ny1 se fabrica en China.